testosterona 15

testosterona 15

¿qué Es La Testosterona Y Para Qué Sirve? Descubre Sus Funciones En El Organismo Y Cómo Afecta La Salud

De la misma manera, uno niveles óptimos de esta hormona favorece el control de los triglicéridos, regulando también los problemas de colesterol. La testosterona se incluye dentro del grupo de hormonas anabólicas, por lo que el consumo de testosterona libre favorece la génesis de proteínas musculares, las cuales potencian el desarrollo del volumen muscular. Una vez el hombre se ha desarrollado por completo, llegada la fase adulta, la testosterona mantiene su actividad, siendo partícipe en multitud de procesos y funciones corporales.

En las mujeres se sintetiza en las células de la teca de los ovarios y en la placenta, aunque en cantidades menores. Y, como la mayoría de hormonas, se transfiere a la sangre, donde viaja ligada a la globulina fijadora de hormonas sexuales y a la albúmina. Los niveles de testosterona pueden verse afectados por diversos factores, como el envejecimiento, el estrés o algunas enfermedades crónicas. La deficiencia de testosterona puede tener consecuencias negativas en la salud masculina, como la disminución de la masa muscular, la pérdida de densidad ósea y la disminución de la libido. Aunque repercute en el aumento de los niveles de esta hormona, también puede suponer una serie de riesgos que hay que valorar.

En el paso final y limitante de la rapidez de producción, el grupo androstenediona C-17 keto es reducida por la 17-beta hidroxiesteroide deshidrogenasa para producir la testosterona. Los efectos androgénicos prepuberales son los primeros efectos observables del incremento en los niveles de andrógenos al final de la infancia, ocurriendo en ambos niños y niñas. En common, los andrógenos promueven la biosíntesis proteica y el crecimiento de los tejidos con receptores androgénicos.

  • Contribuye al mantenimiento de la densidad ósea y juega un papel en la producción de glóbulos rojos.
  • Es importante que los profesionales de la salud estén familiarizados con los efectos y beneficios de la testosterona, ya que pueden ayudar a identificar posibles desequilibrios hormonales y prescribir tratamientos adecuados.
  • Artículos diarios sobre salud psychological, neurociencias, frases célebres y relaciones de pareja.
  • En condiciones normales, permite completar el desarrollo y maduración del sistema óseo durante la pubertad.

Se emplea un medicamento basado en testosterona artificial, que se aplica generalmente en la piel, a través de inyecciones o mediante implantes. Los elevados niveles de testosterona en sangre en hombres pueden ser debidos a enfermedades como el hipertiroidismo, un tumor de la glándula adrenal o como consecuencias de un consumo desmesurado de alcohol, tabaco y esteroides. Finalmente, otros estudios relacionados con el comportamiento sexual humano han encontrado una serie de asociaciones entre altos niveles de testosterona y un aumento de la masturbación, así como un aumento de las conductas consideradas como arriesgadas. A medida que se va acercando la menopausia, se observa una disminución en los niveles de andrógenos. Sin embargo, los ovarios de las mujeres menopáusicas seguirán produciendo testosterona de forma constante. Una de las hormonas que se cuantifica es la testosterona, ya que puede aportar información sobre causas de infertilidad, disminución del deseo sexual, ciclos menstruales irregulares, tumores testiculares, and so on.

Las áreas de encaje son llamadas elementos de respuesta a hormonas (HREs), e influencian la actividad transcripcional de ciertos genes, produciendo el efecto androgénico. La cantidad de testosterona sintetizada es regulada por el eje hipotálamo-hipofisario-testicular (ver figura a la derecha).51​ Cuando los niveles de testosterona están bajos, la hormona liberadora de gonadotrofina (GnRH) es liberada por el hipotálamo que a su vez estimula la glándula pituitaria para liberar LH. Finalmente, los altos niveles de testosterona actúan en el hipotálamo y la pituitaria a través de una realimentación negativa para inhibir la liberación de GnRH y FSH/LH, respectivamente. La testosterona es un andrógeno, esteroide derivado del ciclopentanoperhidrofenantreno, que tiene 19 átomos de carbono, un doble enlace entre C4 y C5, un átomo de oxígeno en C3 y un radical hidroxilo (OH) en C17. La testosterona puede ser aromatizada en varios tejidos para formar estradiol, de tal manera que en el hombre es regular una producción diaria de 50 microgramos. El papel del estradiol en el hombre aún no está aclarado, pero su exceso absoluto o relativo puede provocar feminización.

¿qué Es La Testosterona?

Para aprovechar la ventaja de sus efectos virilizantes, la testosterona es a menudo administrada a hombres transexuales como parte de su terapia de reemplazo hormonal (mujer-a-hombre), con un “nivel objetivo” del nivel regular de testosterona de un hombre. Del mismo modo, las mujeres transexuales son a veces prescritas antiandrógenos para disminuir los niveles de testosterona en sus cuerpos y dejar que el efecto del estrógeno se desarrolle. Los niveles de testosterona en el organismo varían a lo largo de la vida y pueden verse afectados por múltiples factores, como la edad, el estilo de vida, el estado de salud y los trastornos hormonales.

¿qué Situaciones Pueden Hacer Disminuir O Aumentar La Concentración De Testosterona En Las Mujeres?

Numerosos estudios han establecido evidencias que relacionan los niveles bajos de testosterona con una mayor cantidad de grasa corporal, la cual tiende a acumularse sobre todo en el abdomen. De esta manera, un elevado índice de masa corporal, unido a un contorno stomach también elevado puede ser sinónimo de una alteración en la producción de testosterona. La testosterona puede estar aumentada en casos de pubertad precoz, hiperplasia suprarrenal, cáncer de ovario o testículo, hipertiroidismo, terapia de reemplazo hormonal con testosterona o uso de esteroides anabólicos, por ejemplo. La administración artificial de testosterona puede tener efectos secundarios, por lo que es muy importante el seguimiento médico y el control de las dosis. Los efectos adversos más comunes son el aumento de las mamas, retención de líquidos y crecimiento de la próstata.

A medida que se envejece, la producción de testosterona se va haciendo inferior y sus niveles disminuyen de forma progresiva. Tiene diversas funciones y beneficios que deben ser conocidos por los profesionales de la salud. En esta etapa, la hormona contribuye en la formación de los genitales masculinos, en el desarrollo de las vesículas seminales y de la próstata y en la definición de la identidad de género. Se origina en los testículos y en las glándulas adrenales, estas últimas se encuentran sobre los riñones. Los niveles de testosterona están directamente relacionados son la sensación física de fatiga y cansancio, por lo que cuantos más bajos sean los niveles de testosterona en una persona, mayor será la sensación de cansancio. Por otra parte, esta hormona también coopera en el desarrollo de los huesos, proporcionando una https://www.mckip.com.my/871/ estructura ósea más fuerte y una masa muscular robusta y resistente.

Si tras varias analíticas el médico comprueba que los niveles de testosterona son bajos y las manifestaciones clínicas no se deben a otra causa, se podría proceder a la terapia hormonal con testosterona. En el caso de las mujeres, éstas también produce testosterona y otros andrógenos que son importantes para mantener la función del ovario, el metabolismo de los huesos, la función cognitiva y la función sexual. Además de en el periodo fetal, la testosterona se hace especialmente importante en los hombres una vez llegada la pubertad.

About the Author // Vlad Strajnic

Graduated from the Academy of Arts in Novi Sad, Serbia. Acquired master degree in visual design from SPD, Milan, Italy. Worked as an art director in NY and Milan. Currently, creative director of Crafty Labs.

Post a New Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

required